Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ensayo crítico

REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD AHORA QUE YA SE ACERCA

Ayer salí a la calle, quizá con más consciencia que otros años, fui de compras, en busca de algunos regalos y una que otra cosa que me provoque o se me antoje comprar. Vi mucho movimiento y mucha gente en las calles y en los centros comerciales y en los mercados y supermercados, comprando mucha comida y regalos y bebidas. Las plazas llenas de gente tomándose fotos, llenas de foquitos y adornos y nacimientos y comerciantes, una gran fiesta. Nunca me gustó la navidad, porque es la época del año donde se nota más la miseria de mucha gente, niños que viven en la calle y gente que no tiene realmente nada, ni mucho menos algo para celebrar y que de hecho no tuvieron la misma suerte que nosotros. No me siento cómodo comiendo una gran cena, sabiendo que hay gente en las calles mendigando bajo la lluvia o drogándose bajo los puentes de las grandes avenidas, sintiendo una pena y desesperanza profunda en su corazón En fin así es este mundo. Pero hoy, estuve pensando, y ...

¿DE QUIÉN ES EL MUNDO?

INTRODUCCIÓN El presente ensayo, abordará de un modo más o menos crítico y metodológico, el tema de la propiedad de la tierra y del hábitat; así como del derecho humano al país, a la ciudad, al barrio o, finalmente, a la vivienda. Este trabajo tiene como parte componente de su mirada una comprensión del uso del planeta de modo armonioso con el resto de los seres vivos y con la conservación y protección de nuestro hábitat, pues la tierra no nos pertenece sólo a los seres humanos que vivimos en la actualidad y los que están por venir a hora o después, sino también, a los demás seres vivos que conocemos y que no conocemos. Para la reflexión, partimos de un ejemplo, de un supuesto imaginario, del hecho de un desalojo inventado pero que - de nada más pensarlo - asusta, al desarrollar la idea de alguna posibilidad que incluso podría darse en algún momento con esas u otras características parecidas. A partir de dicha idea decidimos enfocar el recorrido del ensayo y sus argumentos aplicando va...